Si has curioseado el apartado de «Conóceme un poco» verás que el modelo que sigo es bastante integrador. Esto me permite tener una visión más holística de la persona, así como comprender el sufrimiento y por qué nos comportamos como lo hacemos.
Digo esto porque entre mis servicios no encontrarás apartados diferentes para trastornos de ansiedad, depresión o cualquiera de los que pueda etiquetarte otro profesional o sanitario.
Si crees que puedo ayudarte, contacta conmigo:
Si has curioseado el apartado de «Conóceme un poco» verás que el modelo que sigo es bastante integrador, lo que permite tener una visión más holística de la persona y comprender el sufrimiento y por qué nos comportamos como lo hacemos.
Digo esto porque entre mis servicios no encontrarás apartados diferentes para trastornos de ansiedad, depresión o cualquiera de los que pueda etiquetarte otro profesional o sanitario.
Si crees que puedo ayudarte, contacta conmigo:
Si crees que puedo ayudarte, contacta conmigo:
Si quieres que trabajemos juntos algún aspecto relacionado con tu vida, te voy a contar aquí lo que más he visto en mis sesiones, por que también son los problemas más comunes.
Cuando he trabajado con distintas personas me he encontrado con problemas relacionados con:
Ansiedad, nerviosismo o estrés. Tanto en entornos sociales, como laborales
Depresión o tristeza, hasta el punto de sentirse incapacitado y perder parte de la vida
Problemas interpersonales con amigos, pareja o familia.
Problemas relacionados con el sentido vital y el crecimiento personal, sentirse perdido/a o insuficiente
Podría haber más, pero creo que en esencia se resumen en estos, con sus particularidades y diferencias.
Si crees que encaja contigo y puedo ayudarte, contacta conmigo y empecemos a trabajar en caminar en la dirección que tenga sentido para ti.
La niñez y en especial la adolescencia puede ser una etapa muy complicada debido a numerosos cambios que el menor debe ir afrontando, encajándolos y encontrando su sitio en el mundo.
Los problemas más frecuentes que he abordado en este caso son:
Ansiedad, nerviosismo o estrés. Tanto en entornos sociales, como académicos
Depresión o tristeza, hasta el punto de sentirse incapacitado y perder parte de la vida
Problemas interpersonales con amigos, pareja o familia.
Problemas relacionados con el sentido vital y el crecimiento personal, baja autoestima
Problemas en la gestión de la ira y la frustración
Cuando trabajo con menores también procuro trabajar todo lo que puedo con su entorno y su familia, ya que es vital para que el menor pueda desarrollar formas diferentes de enfrentarse a las distintas situaciones.
Legacy Rol es el juego de rol para fomentar habilidades sociales en adolescentes.
Con este método puedes desarrollar cualidades tan importantes como el compañerismo, el debate, la colaboración o la creatividad. Combinando lo último de la psicología del aprendizaje, el contextualismo funcional y la inteligencia artificial para crear una experiencia inmersiva donde se aprende jugando.
¿Quieres saber más?
Nuestra profesión puede llegar a ser muy solitaria, pero eso no significa que podemos con todo solos.
Somos personas también y, como ocurre en la vida, las dificultades aparecen, y en sesión también.
Si tienes algún caso en el que te notes atascado, y buscas otra perspectiva, entra a informarte de lo que te propongo:
Durante mis años trabajando con distintas personas y sus dificultades, he podido ir desarrollando materiales que han podido ser útiles en la medida en que son complementarios para el proceso.
Pero en algunos casos pueden ser enriquecedores para ir encaminando pasos y generando cambios significativos.
Espero que, al igual que a mi, te sean de utilidad
Este cuadernillo es un apoyo que me gusta usar en la terapia para poder fomentar que la persona vaya dando pasos en la dirección que quiere. Está basado en la metáfora del Jardín. Un clásico en ACT que habla de las áreas importantes de tu vida como si fueran un jardín a cultivar y regar.
Si te interesa, puedes rellenar el formulario y te daré acceso gratuito a él.
Este cuadernillo es un apoyo que me gusta usar en la terapia para poder fomentar que la persona vaya dando pasos en la dirección que quiere. Está basado en la metáfora del Cocinero. Otro clásico en ACT que habla de las áreas importantes de tu vida como si fueran una receta con los ingredientes que tiene sentido para ti echar.
Si te interesa, puedes rellenar el formulario y te daré acceso gratuito a él.
Este cuadernillo es un apoyo que me gusta usar en la terapia para poder fomentar que la persona vaya construyendo una vida con mayor sentido personal al margen de su ansiedad. Está basado en la metáfora del Taller, que habla de las áreas importantes de tu vida a construir y potenciar
Si te interesa, puedes rellenar el formulario y te daré acceso gratuito a él.
Esta guía es un apoyo que cree para orientar a padres y madres en el manejo de las conductas agresivas y desafiantes de sus hijos.
En ella encontrarás varios ejercicios que facilitarán la toma de perspectiva de la situación en la que os encontráis, así como herramientas para gestionar estos conflictos.
Si crees que este recurso encaja con tu situación y puede ayudarte, no dudes en escribir en el formulario de abajo.
Esta guía se trata de un proyecto que estoy haciendo en colaboración con un colega de profesión.
Ambos vimos en nuestra experiencia que el apoyo a los profesionales educativos es clave para el manejo de diversos comportamientos de los menores en el aula.
Tan pronto como tengamos terminado este material al que le estamos poniendo mucho cariño, lo subiré por aquí.
Si después de curiosear el apartado de «Qué es ACT», aún tienes ganas de más, he preparado aquí una carpeta donde tendrás acceso a distintos artículos y libros que creo que explican de manera sencilla la Terapia de Aceptación y Compromiso y sus aplicaciones.
En ella encontraras bibliografía referente a las bases teóricas y las aplicaciones prácticas con algunos ejemplos de casos, así como artículos de los científicos más relevantes del modelo.
Todos estos archivos son de libre acceso, simplemente he facilitado y simplificado el acceso a ellos.
Sin embargo, si después de esto aún te interesa formarte más sobre esta terapia, no dudes en contactar conmigo.
Solo pulsa ese botón y accede a ellos
Si quieres que trabajemos juntos algún aspecto relacionado con tu vida, te voy a contar aquí lo que más he visto en mis sesiones, por que también son los problemas más comunes.
Cuando he trabajado con distintas personas me he encontrado con problemas relacionados con:
Ansiedad, nerviosismo o estrés. Tanto en entornos sociales, como laborales
Depresión o tristeza, hasta el punto de sentirse incapacitado y perder parte de la vida
Problemas interpersonales con amigos, pareja o familia.
Problemas relacionados con el sentido vital y el crecimiento personal, sentirse perdido/a o insuficiente
Podría haber más, pero creo que en esencia se resumen en estos, con sus particularidades y diferencias.
Si crees que encaja contigo y puedo ayudarte, contacta conmigo y empecemos a trabajar en caminar en la dirección que tenga sentido para ti.
La niñez y en especial la adolescencia puede ser una etapa muy complicada debido a numerosos cambios que el menor debe ir afrontando, encajándolos y encontrando su sitio en el mundo.
Los problemas más frecuentes que he abordado en este caso son:
Ansiedad, nerviosismo o estrés. Tanto en entornos sociales, como académicos
Depresión o tristeza, hasta el punto de sentirse incapacitado y perder parte de la vida
Problemas interpersonales con amigos, pareja o familia.
Problemas relacionados con el sentido vital y el crecimiento personal, baja autoestima
Problemas en la gestión de la ira y la frustración
Cuando trabajo con menores también procuro trabajar todo lo que puedo con su entorno y su familia, ya que es vital para que el menor pueda desarrollar formas diferentes de enfrentarse a las distintas situaciones.
Legacy Rol es el juego de rol para fomentar habilidades sociales en adolescentes.
Con este método puedes desarrollar cualidades tan importantes como el compañerismo, el debate, la colaboración o la creatividad. Combinando lo último de la psicología del aprendizaje, el contextualismo funcional y la inteligencia artificial para crear una experiencia inmersiva donde se aprende jugando.
¿Quieres saber más?
Nuestra profesión puede llegar a ser muy solitaria, pero eso no significa que podemos con todo solos.
Somos personas también y, como ocurre en la vida, las dificultades aparecen, y en sesión también.
Si tienes algún caso en el que te notes atascado, y buscas otra perspectiva, entra a informarte de lo que te propongo:
Durante mis años trabajando con distintas personas y sus dificultades, he podido ir desarrollando materiales que han podido ser útiles en la medida en que son complementarios para el proceso.
Pero en algunos casos pueden ser enriquecedores para ir encaminando pasos y generando cambios significativos.
Espero que, al igual que a mi, te sean de utilidad
Este cuadernillo es un apoyo que me gusta usar en la terapia para poder fomentar que la persona vaya dando pasos en la dirección que quiere. Está basado en la metáfora del Jardín. Un clásico en ACT que habla de las áreas importantes de tu vida como si fueran un jardín a cultivar y regar.
Si te interesa, puedes rellenar el formulario y te daré acceso gratuito a él.
Este cuadernillo es un apoyo que me gusta usar en la terapia para poder fomentar que la persona vaya dando pasos en la dirección que quiere. Está basado en la metáfora del Cocinero. Otro clásico en ACT que habla de las áreas importantes de tu vida como si fueran una receta con los ingredientes que tiene sentido para ti echar.
Si te interesa, puedes rellenar el formulario y te daré acceso gratuito a él.
Este cuadernillo es un apoyo que me gusta usar en la terapia para poder fomentar que la persona vaya construyendo una vida con mayor sentido personal al margen de su ansiedad. Está basado en la metáfora del Taller, que habla de las áreas importantes de tu vida a construir y potenciar
Si te interesa, puedes rellenar el formulario y te daré acceso gratuito a él.
Esta guía es un apoyo que cree para orientar a padres y madres en el manejo de las conductas agresivas y desafiantes de sus hijos.
En ella encontrarás varios ejercicios que facilitarán la toma de perspectiva de la situación en la que os encontráis, así como herramientas para gestionar estos conflictos.
Si crees que este recurso encaja con tu situación y puede ayudarte, no dudes en escribir en el formulario de abajo.
Esta guía se trata de un proyecto que estoy haciendo en colaboración con un colega de profesión.
Ambos vimos en nuestra experiencia que el apoyo a los profesionales educativos es clave para el manejo de diversos comportamientos de los menores en el aula.
Tan pronto como tengamos terminado este material al que le estamos poniendo mucho cariño, lo subiré por aquí.
Si después de curiosear el apartado de «Qué es ACT», aún tienes ganas de más, he preparado aquí una carpeta donde tendrás acceso a distintos artículos y libros que creo que explican de manera sencilla la Terapia de Aceptación y Compromiso y sus aplicaciones.
En ella encontraras bibliografía referente a las bases teóricas y las aplicaciones prácticas con algunos ejemplos de casos, así como artículos de los científicos más relevantes del modelo.
Todos estos archivos son de libre acceso, simplemente he facilitado y simplificado el acceso a ellos.
Sin embargo, si después de esto aún te interesa formarte más sobre esta terapia, no dudes en contactar conmigo.
Solo pulsa ese botón y accede a ellos
Si has curioseado el apartado de «Conóceme un poco» verás que el modelo que sigo es bastante integrador, lo que permite tener una visión más holística de la persona y comprender el sufrimiento y por qué nos comportamos como lo hacemos.
Digo esto porque entre mis servicios no encontrarás apartados diferentes para trastornos de ansiedad, depresión o cualquiera de los que pueda etiquetarte otro profesional o sanitario.
Si crees que puedo ayudarte, contacta conmigo:
Si quieres que trabajemos juntos algún aspecto relacionado con tu vida, te voy a contar aquí lo que más he visto en mis sesiones, por que también son los problemas más comunes.
Cuando he trabajado con distintas personas me he encontrado con problemas relacionados con:
Ansiedad, nerviosismo o estrés. Tanto en entornos sociales, como laborales
Depresión o tristeza, hasta el punto de sentirse incapacitado y perder parte de la vida
Problemas interpersonales con amigos, pareja o familia.
Problemas relacionados con el sentido vital y el crecimiento personal, sentirse perdido/a o insuficiente
Podría haber más, pero creo que en esencia se resumen en estos, con sus particularidades y diferencias.
Si crees que encaja contigo y puedo ayudarte, contacta conmigo y empecemos a trabajar en caminar en la dirección que tenga sentido para ti.
La niñez y en especial la adolescencia puede ser una etapa muy complicada debido a numerosos cambios que el menor debe ir afrontando, encajándolos y encontrando su sitio en el mundo.
Los problemas más frecuentes que he abordado en este caso son:
Ansiedad, nerviosismo o estrés. Tanto en entornos sociales, como académicos
Depresión o tristeza, hasta el punto de sentirse incapacitado y perder parte de la vida
Problemas interpersonales con amigos, pareja o familia.
Problemas relacionados con el sentido vital y el crecimiento personal, baja autoestima
Problemas en la gestión de la ira y la frustración
Cuando trabajo con menores también procuro trabajar todo lo que puedo con su entorno y su familia, ya que es vital para que el menor pueda desarrollar formas diferentes de enfrentarse a las distintas situaciones.
Legacy Rol es el juego de rol para fomentar habilidades sociales en adolescentes.
Con este método puedes desarrollar cualidades tan importantes como el compañerismo, el debate, la colaboración o la creatividad. Combinando lo último de la psicología del aprendizaje, el contextualismo funcional y la inteligencia artificial para crear una experiencia inmersiva donde se aprende jugando.
¿Quieres saber más?
Nuestra profesión puede llegar a ser muy solitaria, pero eso no significa que podemos con todo solos.
Somos personas también y, como ocurre en la vida, las dificultades aparecen, y en sesión también.
Si tienes algún caso en el que te notes atascado, y buscas otra perspectiva, entra a informarte de lo que te propongo:
Durante mis años trabajando con distintas personas y sus dificultades, he podido ir desarrollando materiales que han podido ser útiles en la medida en que son complementarios para el proceso.
Pero en algunos casos pueden ser enriquecedores para ir encaminando pasos y generando cambios significativos.
Espero que, al igual que a mi, te sean de utilidad
Este cuadernillo es un apoyo que me gusta usar en la terapia para poder fomentar que la persona vaya dando pasos en la dirección que quiere. Está basado en la metáfora del Jardín. Un clásico en ACT que habla de las áreas importantes de tu vida como si fueran un jardín a cultivar y regar.
Si te interesa, puedes rellenar el formulario y te daré acceso gratuito a él.
Este cuadernillo es un apoyo que me gusta usar en la terapia para poder fomentar que la persona vaya dando pasos en la dirección que quiere. Está basado en la metáfora del Cocinero. Otro clásico en ACT que habla de las áreas importantes de tu vida como si fueran una receta con los ingredientes que tiene sentido para ti echar.
Si te interesa, puedes rellenar el formulario y te daré acceso gratuito a él.
Este cuadernillo es un apoyo que me gusta usar en la terapia para poder fomentar que la persona vaya construyendo una vida con mayor sentido personal al margen de su ansiedad. Está basado en la metáfora del Taller, que habla de las áreas importantes de tu vida a construir y potenciar
Si te interesa, puedes rellenar el formulario y te daré acceso gratuito a él.
Esta guía es un apoyo que cree para orientar a padres y madres en el manejo de las conductas agresivas y desafiantes de sus hijos.
En ella encontrarás varios ejercicios que facilitarán la toma de perspectiva de la situación en la que os encontráis, así como herramientas para gestionar estos conflictos.
Si crees que este recurso encaja con tu situación y puede ayudarte, no dudes en escribir en el formulario de abajo.
Esta guía se trata de un proyecto que estoy haciendo en colaboración con un colega de profesión.
Ambos vimos en nuestra experiencia que el apoyo a los profesionales educativos es clave para el manejo de diversos comportamientos de los menores en el aula.
Tan pronto como tengamos terminado este material al que le estamos poniendo mucho cariño, lo subiré por aquí.
Si después de curiosear el apartado de «Qué es ACT», aún tienes ganas de más, he preparado aquí una carpeta donde tendrás acceso a distintos artículos y libros que creo que explican de manera sencilla la Terapia de Aceptación y Compromiso y sus aplicaciones.
En ella encontraras bibliografía referente a las bases teóricas y las aplicaciones prácticas con algunos ejemplos de casos, así como artículos de los científicos más relevantes del modelo.
Todos estos archivos son de libre acceso, simplemente he facilitado y simplificado el acceso a ellos.
Sin embargo, si después de esto aún te interesa formarte más sobre esta terapia, no dudes en contactar conmigo.
Solo pulsa ese botón y accede a ellos
También puedes encontrarme en: